Cuando estamos utilizando Internet para buscar datos para un
determinado trabajo para la escuela, es preciso poner atención a la
fiabilidad de la información que estamos recabando. Pues en la web
proliferan muchísimos sitios a diario, y ante ello es importante desarrollar estrategias de evaluación que nos permitan reconocer si la
información a la cual estamos accediendo es confiable y de calidad.
También es importante transmitir estas cuestiones a los estudiantes,
puesto que hoy en día ellos recurren a Internet principalmente a la hora
de buscar información sobre algún tema. Algunos criterios generales a
tener en cuenta son verificar el “quiénes somos” del sitio, para ver de
dónde proviene la información publicada, chequear el dominio de la
página (.com; .edu; .gov, etc.) para saber de qué tipo de sitio se
trata, comprobar si la información se encuentra actualizada, entre otras
cuestiones a observar.
En esta guía podrás encontrarte con un listado de preguntas
orientadoras para evaluar las fuentes de información provenientes de
internet. Siguiendo estos pasos planteados, podrás reconocer qué
elementos debes tener en cuenta al momento de visitar una página en
busca de información.
Revisa este documento y empodérate como usuario de la web.